Maltrato animal

Maltrato animal en el cine
Buenas, hoy vengo a hablar de un tema que en mi opinión a veces es dejado de lado, el maltrato animal. Pero esta vez hablare de uno de los casos que menos se toman en cuenta, el maltrato animal en el cine. Como muchos de ustedes abran escuchado la frase "ningún animal fue dañado en la producción de este filme" pero algunas producciones no cumplen esa promesa.

Un ejemplo es En España, acabamos de conocer un caso polémico con la ganadora del Goya a la mejor película en 2013, Blancanieves, de Pablo Berger, por la muerte de seis toros durante el rodaje.

Resultado de imagen de blancanieves pelicula live action 2013

En las superproducciones de acción y aventura de Hollywood resultaba habitual cierta crueldad animal que legitimaban para dotar de mayor realismo y espectacularidad a las escenas. En el caso de Ben-Hur (Wyler, 1959) se trató de la película de mayor presupuesto hasta el momento (más de 15 millones de dólares). Para el rodaje se emplearon 200 camellos y unos 2.500 caballos, de los cuales murieron cien durante la producción que se prolongó más de ocho meses

Resultado de imagen de ben hur 1959

Pero ademas de estos casos hay muchísimos, pero lo que quiero transmitir es que las producciones que lastimen animales sean prohibidos o que minimamente sea multados con grandes sumas de dinero.

Pero siempre recuerda que cuando maltratas animales el verdadero animal eres tu.

Comentarios

  1. Que interesante el tema bro, i really feel that bro

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el tema me gusto y la informacion esta muy bien estructurada

    ResponderEliminar
  3. La información es interesante y esta bien redacta y las imagenes me gustaron

    ResponderEliminar

Publicar un comentario